PROYECTO PDP PLÁTANO
UNIE02-2020

FORTALECIMIENTO A LA PRODUCTIVIDAD Y
COMPETITIVIDAD DE PEQUEÑOS PRODUCTORES ASOCIADOS A LA CADENA PRODUCTIVA DE PLÁTANO DEL DEPARTAMENTO DE ARAUCA

Con la ejecución del proyecto PDP plátano 2020 se logró fortalecer 28 unidades productivas de plátano en el departamento de Arauca el cual se encontraban distribuidas de la siguiente manera: municipio de Arauquita, veredas la paz, Aguachica, el amparo. Municipio de Tame, veredas Cravo charo, Cravo totumo, bajo cusay 2 y tamacay. Municipio de Fortul, veredas mate caña, el salem, caracoles. Municipio de Saravena, veredas, monteadentro, la palma; ejecutado en 1 Ha de plátano, dentro del cual se capacitó en el establecimiento y manejo del cultivo, siembra, nutrición, manejo de plagas y enfermedades, cosecha, postcosecha e implementación de buenas prácticas agrícolas y se hizo entrega de insumos y herramientas fundamentales para la comercialización de un producto con altos estándares de calidad.

Dentro de los resultados finales del proyecto podemos decir que a pesar de las dificultades que se han presentado con la ola invernal hemos logrado mantener las plantaciones  y se espera una productividad entre las 25 y 30 toneladas por hectárea de fruta que será comercializada a través de las diferentes asociaciones involucradas en el proyecto.

SUMINISTROS
UNIE02-2020

El proyecto contó con el apoyo y financiación de entidades como: la Unión Europea, INNpulsa, RED ADELCO, Cet, la Gobernación de Arauca, Min comercio y la coordinación de Aprodel, por medio del cual se hizo posible la entrega de elementos tangibles como:

Materiales e insumos: Abonos y Productos fitosanitarios.

-Micorrisas, Urea Yara,Triple 15-15 15Abotex Yara, Rafos Yara, Cloruro De Potasio, Dap,Cal Dolomita.

-Fertilizantes Foliares

-Insecticida (Cipermetrina). -Funguicidas (Impact,Difeconazole), -Herbicidas (Cerrero, Credit). Coayudante (Acotens).

Maquinaria:

-Bomba de motor stell. 420. Guacharaca (28), -Dotación, maquinaria y equipo: Motobomba 2″ de 6,5 HP (28)
-Empaque para la promoción y comercialización.

ALIADOS
NUESTROS

El plátano araucano es un producto de alta calidad e inocuo, para lo cual se hará mucho énfasis de sus cualidades a través de Buenas Prácticas Agrícolas –BPA- debidamente certificadas por un organismo competente.

Características orgnaolepticas del plátano Araucano

1. Cáscara delgada. Brinda más contenido de pulpa carnosa, por lo tanto mayor productividad. 2. Color. Su tonalidad blanca o ligeramente amarillenta, permite brindar mayor sensación de un producto de calidad. 3. Tamaño. Se cuenta con producción de plátano cuyos tamaños están acordes a las exigencias de los mercados potenciales. 4. Sabor: Al comparar el plátano Araucano con el de otras regiones, se tiene una cáscara de alta dureza, por lo tanto su sabor lo hace más dulce y agradable al paladar, y por ende mayor contenido de nutrientes aportantes a la dieta alimenticia.

GALERÍA
PDP

PARTICIPACIÓN AL VI CONGRESO NACIONAL DE PRODUCTORES DE PLÁTANO EN ARMENIA