Consiste en colocar una bolsa plástica perforada al racimo en su primera semana de desarrollo, manteniendo en su interior una temperatura mayor a la del medio externo, este proceso beneficia en cuanto al crecimiento de los frutos, alcanzando un mayor longitud, peso y diámetro. Se evitan daños por doblamiento de las hojas y los ocasionados por plagas.

A las bellotas embolsadas se les coloca una cita de diferente color cada semana, con el objetivo de determinar la edad del fruto y el momento oportuno de cosecha. Permite cosechar con igual grado de madurez y planificar la cosecha según requerimientos del mercado.

Se realiza cuando el racimo ha descolgado totalmente, eliminando las flores adheridas y dedos de la última mano, con el objetivo que el fruto alcancen la longitud y diámetro requerido en el mercado.

Consiste en separar los racimos de las plantas cuando estos hayan alcanzado el desarrollo óptimo de cosecha. Esta labor esta definida por la edad del racimo. Se debe seleccionar los frutos dependiendo de su madurez fisiológica y guiados por el color de la cinta que nos indica la edad del racimo.

CORTE DEL SEUDOTALLO

Se inicia con la labor del cortador quien es la persona encargada de realizar un corte a dos tercios de la parte superior del pseudotallo para que le dé peso del racimo doble la planta.

RECEPCIÓN DEL RACIMO

Una vez realizado el corte, el racimo debe colgar sin tocar el suelo manteniendo la bolsa cubriendo el racimo. Y posterior mente se realiza el corte de raquis.

TRASLADO

Es la actividad relacionada con el transporte de los racimos al centro de acopio, que se puede realizar en almohadilla o en yunta permitiendo conservar la calidad de la fruta y evitar golpes y heridas en la fruta.

Recepción de racimo

Se recepciona y cuelga el racimo para su adecuada manipulación.

Evaluación de Racimo

Calibración: con la ayuda de una cinta métrica se verifica la longitud del fruto y con un calibrador fijo en un dedo central de la segunda mano se determina el grosor.

Desmane

Consiste en separar las manos del raquis, con la ayuda de un cuchillo curvo de filo perfecto se realiza un solo corte y evita arranques que malogren la fruta.

Comprende una serie de labores que buscan el acondicionamiento y presentación de la fruta de acuerdo al mercado de destino.

Lavado

En un recipiente con agua limpia, donde se aplican cantidades mínimas de hipoclorito de sodio y alumbre de potasio con la finalidad de reducir el exceso de látex. Introducir los clústeres en el recipiente sumergiéndolos con la corona hacia abajo.

Selección

Consiste en separar o eliminar aquellos dedos que presentan cualquier tipo de daño mecánico, cicatriz o enfermedad, esta selección se basa en la aplicación de los criterios de calidad de las empresas comercializadoras.

Clasificación

Se clasifica de acuerdo a los criterios del mercado