La asociación de productores de plátano del sarare (ASOPLASA) fue constituida el 10 de Mayo de 1999, registrada legalmente en la cámara de comercio del piedemonte araucano con domicilio en el Municipio de Saravena.

ASOPLASA nace por iniciativa de 10 personas las cuales se dedicaban al cultivo del plátano en el municipio siendo su primer representante legal el señor JACINTO NIÑO , actualmente la asociación cuenta con más 100 productores afiliados y su representante legal es el señor DOMICIANO HERNANDEZ.

QUIÉNES SOMOS

En 1999 los productores de plátano del municipio de Saravena (Arauca) se asociaron con el objeto de formar una organización que los representara a nivel regional, nacional e internacionalmente, y que velara por su bienestar y el mejoramiento de su calidad de vida.

MISIÓN

ASOPLASA promueve el bienestar del productor de plátano saravenense a través de una apropiada organización asociativa, democrática y gerencial.

VISIÓN

Para el 2026 en ASOPLASA estaremos fortalecidos como una asociación con gran auge y efectividad, que se esfuerza en trabajar para un platanicultor fuerte, que realiza las mejores acciones para su desarrollo social y económico, respetando la biodiversidad del medio ambiente.

Gracias al proyecto dirigido por APRODEL, PDP PLATANO quienes apoyan a los agricultores araucanos y nos permite
seguir emprendiendo en nuestras fincas, siendo la empresa productiva que aporta uno de los alimentos esenciales de la
canasta familiar, agradecido por la asistencia técnica fundamental para el éxito de nuestros cultivos.

Dar el agradecimiento a APRODEL por brindarnos la oportunidad de pertenecer a este gran proyecto, del cual aprendimos
la importancia de vernos como empresa, no solo en la parte de producción si no de transformación y con sistemas de
mercadeo para comercializar nuestro producto en diferentes mercados nacionales e internacionales. Esperamos seguir
recibiendo el payo técnico y tecnológico para mejorar nuestra producción y calidad de vida.

El proyecto UNIE-002-2020 nos brindó apoyo con insumos agrícolas y herramientas de trabajo que se necesitan en el
cultivo de plátano. Así mismo, el acompañamiento de asistencia técnica articulando canales de comercialización, punto
clave para el departamento de Arauca