La asociación de plataneros de Fortul es una entidad sin ánimo de lucro, legalmente constituida desde el 30 de junio del año 2000, cuenta con certificación de actividad económica en el cultivo de plátano y banano, conformada por 84 afiliados activos, con un promedio producción de 2000 Has.

Adelantar planes y programas que procuren el desarrollo cultural, social y económico de la comunidad, además del mejoramiento de la calidad de vida de los asociados.

Adquisición de u vehículo que facilite
el transporte y comercialización del
plátano.

Garantizar a nuestros asociados la adquisición de conocimientos técnicos en el manejo de los recursos naturales para la siembra de plátano que se adapte mejor a las condiciones de la región.

Finalizar la adecuación de la planta
procesadora de plátano.

Comercialización de insumos y herramientas para el campo.

Gestionar recursos, técnicos y
financieros para la participación en
proyectos productivos de plátano.

Es la única asociación en el departamento capaz de gestionar la adquisición de un tractor para facilitar labores de adecuación de terrenos para el cultivo de plátano.

Participación y capacitación de nuestros asociados en congresos nacionales con FEDEPLACOL, y con profesionales agrónomos adquiriendo la mayor cantidad de conocimiento en técnicas y avances
tecnológicos que permitan una mejor producción de plátano en la región.

ASOPLAFOR hace parte del comité departamental de plataneros (CODEPLAR) y es un elemento importante en la ejecución de la planta agroindustrial.

Agradecido con el proyecto planteado por Aprodel y cada una de las alianzas quienes hacen posible la adquisición de conocimientos, maquinaria, suministros y demás, esenciales para el mejoramiento en el manejo de nuestros cultivos y de esta forma ofrecer un producto de excelente calidad.