En la página web de la alcaldía de Tame – Arauca, alcalde anuncio apoyo y fortalecimiento al cultivo del plátano en el municipio.
 
Se comprometieron a apoyar el fortalecimiento de la cadena plátano a los productores de los municipios de Tame, mediante la capacitación y apoyo con fertilizantes para 50.000 plantas del plátano a pequeños productores del municipio de Tame mediante las siguientes actividades. 
 
  • Una socialización a través de cuñas radiales para que la comunidad interesada en el programa conozca del proyecto y este disponibles y susceptible a participar.​
  • Para la selección de estas 25 beneficiarios se tendrá en cuenta que sea pequeño productor que su área cultivada no supere las 3 has de plátano en su predio
  • diseño técnico del proyecto 
  • mano de obra por parte de los productores
  • los productores colocarán la mano de obra, para realizar todas las prácticas de manejo necesarias hasta realizar la fertilización. y continuarán realizando el sostenimiento del cultivo
  • coordinador operativo del proyecto
  • difusión radial – cuñas 270
  • plan de fertilización 
  • plan de fertilización mezcla de 4200 kg de urea, 8300 kg de cloruro de potasio y 2500 kg de elementos menores para fertilizar 50.000 plantas de plátano( 2000 en cada finca) de 25 productores en dosis de 300 grs por planta de la mescla, incluye mano de obra de la mezcla y el transporte
  • formación y capacitación a través de demostraciones de método: 
  • capacitación mediante la realización de 36 demostraciones de métodos a todo costo donde se incluye personal técnico, pago de un jornal, un lt de glifosato, un rollo de cinta, 5 lts de cloro, un lt de insecticida, un paquete de bolsas, 50 kg de cal, alquiler herramienta, se le realizara al productor demostraciones sobre 
  • manejo de malezas, deshije y deshoje, descalcetamiento., destronque y control de picudo, control de bacteriosis, control de moko y fertilización entre otras
  • campaña erradicación moko
  • Según el ICA se tienen detectados 30 predios con presencia de moko en los cuales pueden presentarse más de un foco por predio.
  • Capacitar al productor en el manejo de la enfermedad y como evitar su diseminación por toda la finca o a otros predios y lotes vecinos; también se requiere de manera urgente realizar erradicación de focos para evitar pérdidas económicas para los productores y en caso graves puede afectar la economía de la zona o del municipio realizando las siguientes actividades 
  • Contratar un coordinador operativo del proyecto
  • Realizar la difusión radial de cuñas 270 sobre el fortalecimiento
  • Realizar 150 demostraciones de métodos a todo costo donde se incluye personal técnico, pago de un jornal, un litro de glifosato, un rol de cinta, 5 litros de cloro, un litro de insecticida, un paquete de bolsas, 50 kg de cal, alquiler herramienta, en cada demostración de método debe participar por lo menos 3 personas.
  • Capacitar a familiares y al dueño del predio así como a las personas que trabajan en su finca
  • Realizar días de campo a todo costo incluye pago del conferencista, mano de obra convocatoria al evento, alquiler de equipos, sitio e hidratación
  • Plan de erradicación de 30 focos de moko en 30 predios de productores de plátano, para lo cual se requieren compra de 40 gnomos, 50 litros de glifosato,30 rollos de cinta peligro, 150 lts de cloro,60 lts de insecticida, 60 paquetes de bolsas grandes por 10 unidades y 15 toneladas de cal
  • Plan de fertilización mescla de 1,260 kg de urea, 2490 kg de cloruro de potasio y 750 kg de elementos menores para fertilizar 15.000 plantas de plátano( 500 en cada foco) de 30 productores en dosis de 300 grs por planta de la mescla, incluye mano de obra de la mezcla y el transporte.